top of page
Buscar

4 Formas de impulsar el turismo sustentable en los huéspedes

  • Foto del escritor: JUAN FELIPE ZEA REINOSO
    JUAN FELIPE ZEA REINOSO
  • 8 mar
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 5 de marzo de 2025

Palabras Clave: Turismo, Sostenibilidad, Medio ambiente, Cultura, Responsabilidad.


El artículo plantea el desafío de la sostenibilidad en la industria turística y la importancia del turismo sustentable en los huéspedes. También hace mención a un informe de Accor, Booking.com y la Universidad de Surrey, el cual ofrece algunas estrategias para integrar la sostenibilidad en las decisiones de los viajeros.


Se destaca que, aunque muchos viajeros desean ser más sostenibles, la falta de información clara genera escepticismo, a la vez que se enfatiza la necesidad de que las empresas turísticas comprendan las motivaciones de los viajeros y diseñen experiencias que fomenten prácticas más responsables.


Con respecto a lo mencionado anteriormente, la noticia presenta las 4 formas de impulsar el turismo sustentables entre los huéspedes, las cuales son las siguientes:

  1. Comunicación clara y transparente: Esta explica la importancia de mensajes específicos sobre sostenibilidad para generar confianza y evitar el greenwashing (esto último es una estrategia de marketing la cual engaña al público sobre la sostenibilidad de una empresa o de sus productos).

  2. Experiencias sostenibles y placenteras: Sugiere que la sostenibilidad debe integrarse en experiencias agradables para los viajeros, es decir, que se otorguen experiencias mucho más placenteras y al mismo tiempo cómodas para que estas generen un impacto mayor en la satisfacción de los viajeros, mejorando así la percepción de ellos acerca de la sostenibilidad.

  3. Empoderamiento en lugar de restricciones: Promueve un enfoque que motive a los huéspedes a actuar de manera responsable sin imponer normas estrictas. De esta manera, se podrían tomar decisiones mucho más autónomas y responsables, en vez de estar restringidos o atados a algo establecido por las impresas.

  4. Creación de confianza y familiaridad: Propone facilitar la continuidad de hábitos sostenibles en los hoteles, apelando a la comodidad del hogar. Esto es con el fin de que los huéspedes se sientan en un lugar mucho más familiar y de confianza, haciendo que se sientan cómodos y creando así una atmósfera en la que los huespédes se sientan responsables con sus obligaciones, sin la necesidad de estar presionados.


Conclusiones: Se reafirma que fomentar el turismo sustentable en los huéspedes es clave para generar un cambio positivo en la industria, destacando principalmente el papel de la comunicación y el compromiso hotelero para reducir el escepticismo y aumentar la participación en iniciativas sostenibles. Y gracias a la aplicación de estas estrategias, se puede generar un impacto ambiental y social significativo en el sector turístico.


Apreciaciones personales: El artículo trata un tema de gran interés como lo es por ejemplo el turismo, en este caso teniendo un enfoque en los viajeros/huéspedes relacionado con la industria hotelera, y como esta última debería adoptar formas para promover y garantizar el turismo sostenible a sus clientes. Por esto es importante que no existan limitaciones o restricciones, para que sus huéspedes no se sientan incómodos o juzgados respecto a lo que pueden o no hacer, para que de dicha manera los turistas disfruten de su estadía y se sientan a gusto con los servicios ofrecidos por los hoteles.



 
 
 

Comentários


bottom of page